Después de todo lo anterior, ya deberías tener claro que usar un beat gratuito sin una licencia escrita sólo puede resumirse en:
1- Perder tu tiempo y esfuerzo.
2- Perder el dinero que has invertido en grabar la canción en un estudio.
3- Perder la inversión que hiciste en el videoclip del tema.
4- Que tu canción sea bloqueada por una reclamación de copyright.
Es muy duro que después de tanto trabajo en una canción, quede bloqueada de todas las plataformas como Spotify, YouTube, etc, por no tener una licencia de uso que te habría costado muy poco si lo comparamos con los demás gastos. Debemos de respetar el valor del trabajo del productor, y más cuando se está facilitando el acceso a instrumentales con licencias muy baratas.
Espero haberte ayudado, creo que esto te ahorrará muchos calentamientos de cabeza más adelante. Si quieres algo más de info. recuerda que tengo un artículo que habla extensamente sobre los diferentes tipos de licencias de esta web aquí.
PD: Algo que también suele molestar mucho a los productores es la típica pregunta de:
– ¿Puedo usar este beat gratis? ¡Te daré créditos!
Respuesta: ¿Por qué preguntas eso? Imagina que vas a un supermercado a comprar, compras los mejores artículos que tienen, y cuando llegas a la caja le dices al dependiente: “no te pagaré pero hablaré muy bien del supermercado…” ¿Sería un poco penoso verdad? pues eso mismo.
Una respuesta
[…] La razón por la que hacemos eso tiene que ver con las estrategias de marketing y el ranking en YouTube. Es solo un cebo de click. (Si quieres más información sobre por qué no usar beats gratuitos haz click en este post). […]